"Toca Pepmontada"
La falta de acierto en la
primera parte, la falta de suerte en la segunda, sumado al atasco en el centro
del ataque a causa del cerrojazo inglés obliga a que el Barça tire de épica y
del encanto de las noches mágicas del Camp Nou, para intentar conseguir el
billete para la final de Munich. Tocará levantar una eliminatoria cuesta arriba, como aquella del 2000 precisamente también ante el Chlesea. Con el clásico de
por medio, los pupilos de Guardiola ya piensan en la "Pepmontada".
Los chicos
de Pep seguían poniendo toda la carne y la salsa del partido, llegando a tener
una posesión de más de un 72% y de localización en campo rival de más del 60%,
una barbaridad que radiografiaba perfectamente lo que estaba sucediendo. El
Barça hipnotizaba por completo al Chelsea con su juego de toque, ocasiones
varias. Sólo faltaba marcar. El Barça lo hacía todo bien. El Chelsea estaba
dormido pero no herido y faltaba ese dardo, ese zarpazo que se le da a las
fieras para amansarlas definitivamente y que no se levantan en horas. El Barça
tuvo otra ocasión que aún ni el propio Chelsea sabe cómo no acabó en gol
blaugrana. Entraba ya en la portería de Peter Cech y cuando se cantaba el gol
del Barça, Cole, salvó casi entrando la pelota por la línea de gol. Era
increíble lo que estaba ocurriendo. Casi acabando la primera mitad, con un
dominio más que absoluto en todo y 0-0 en el marcador. Pero pasado el
descuento de la primera mitad, ocurrió lo que suele pasar en estos casos.
Contragolpe de Ramires por la banda izquierda en una contra con superioridad de
los "blues" y Drogba controla y fusila a Valdés marcando el 1-0.
Fin de la primera parte. Cuando perdonas esto ocurre y al Barça esta temporada
le está pasando con demasiada frecuencia. Quedaban 45 minutos para darle la
vuelta a aquello.
Ya en la
segunda mitad, mismo guion y el Chelsea aun más si cabe, encerrado al más puro
estilo del "catenaccio" italiano. Ni quería ni le interesaba saber
nada del balón. Curioso cuando se supone que estamos hablando de unas
Semifinales de Champions donde se miden los mejores equipos que juegan al
fútbol del continente. Pero la verdad, ¿dónde estaba su fútbol?. Pues su
"fútbol" es ni más ni menos que la patética escuela creada por
Mourinho, que desde que ganó de igual forma con el Inter al Barça, todo equipo
ha decidido NO JUGAR y DESJUGAR para ganar a un equipo que sí quiere juegar. Si
alguien lo entiende, que me lo explique, por favor. Así que la segunda mitad el
Barça seguía yendo con todo, Pep sacó una bocanada de aire fresco sacando a
Pedro por un Alexis desafortunado en el acierto pero muy activo toda la primera
mitad. Pero el Chelsea, sabedor del resultado, se aferraba con uñas y dientes a
defender como si fuera el último minuto y se jugara la Champions. Cech
seguía siendo el mejor sin duda del rival con intervenciones imposibles que aún
desesperaban más al Barça. Otro refresco en la zona de medios, Thiago por Cesc.
El Barça abría más las bandas y aún lograba más profundidad, pero nada. Aquella
muralla infranqueable era insalvable. Y la desesperación culé no cabía en el
estadio. Pasaban los minutos y otra del Barça, cabezazo de Puyol, del capi que
Cech, siempre él, salvó cuando entraba. Definitivamente, la pelota no quería
entrar para los intereses blaugranas. Hasta que el colegiado alemán señaló el
final del encuentro, con victoria totalmente injusta para los locales, que
obliga al Barça a tirar de remontada histórica en Can Barça.
1-0 final.
Unos dicen que ya estamos fuera y otros que no es tan mal resultado jugando la
vuelta en casa. Es evidente que poder, se puede. Y este Barça ha de poder
hacerlo, por justicia, por juego, por clase y por categoría futbolística. Pero
está claro que esta temporada nos ha ocurrido esta misma situación en Liga con
varios equipos, dejándonos puntos que ahora en el tramo final de Liga, y a dos
días vista del "clásico" los echamos de menos absolutamente. Este
Barça es el mismo de años atrás de la Era Pep , con la única salvedad de que este año no
estamos tan afinados en los metros finales. Y lo de ayer se puede pagar caro.
Tanto jugar y tanto crear e invertir en hacerlo todo bien con tan pobre
resultado, viene el otro y se lo lleva. Y esto en unas semis de Champions,
donde todo cuenta y donde los pequeños detalles deciden, es absolutamente
crucial.
Apuesto por
la épica del Camp Nou y de este Barça. Pero ya vemos a qué se va a dedicar el
Chelsea, a no hacer nada y a hacer mucho con lo poco que se le deje hacer. Pep
y los suyos deberán tomar buena nota y mentalizarse que es el último tren para
estar en Munich. El ser o no ser en esta Champions. "Queridos blues: No
hubo Iniestazo en Stamford Bridge, pero temblad porque habrá Pepmontada en Can
Barça".
MONTSE CANYETE
Ficha técnica:
Chelsea: Ivanovic, Terry, Cahill, Cole; Mikel, Meireles; Mata (Kalou, m.74), Lampard, Ramires (Bosingwa, m.88); Drogba.
FC Barcelona:
Valdés; Alves, Puyol, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi (Cuenca,
m.87), Iniesta, Cesc (Thiago, m.78); Alexis (Pedro, m.66), Messi.
GOLES: 1-0, m.45+2: Drogba
ÁRBITRO: Felix Brych (Alemania), mostró tarjeta amarilla a Ramires y Drogba (Chelsea), así como a Pedro y Busquets (Barcelona).
INCIDENCIAS:
Partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones disputado el miércoles 18 de abril de 2012 en el
estadio londinense de Stamford Bridge ante 38.039 espectadores.
No comparto la opinión de que Chelsea tuvo suerte, efectuaron un contrataque normal como cualquier equipo del mundo, con la diferencia que ellos no desperdician oportunidades muy a pesar que no fue tan fácil como si fue las desperdiciadas por Cesc y Alexis. En resumen, en el futbol se gana con goles y los goles los hacen los que son mas capaces para definir o concretar. El Chelsea fue un justo GANADOR.
ResponderEliminarSegun tu teoria realizar una sola jugada en un partido es brillante...aparte de que el centro a gol lo hace un tio que se cae y el portero traga medio gol...bueno...pues si...ojala haya un justo vencedor el martes,pero de VERDAD...
ResponderEliminarVaro140, no digo que sea brillante ni espectacular la forma en que gano Chelsea, solo trato de explicar que lamentablemente gana el que hace los goles sin importar nada mas,por que sería injusto que ganara el que no hace goles pero juega mejor.
EliminarDe lo único que estoy convencido 100% es que al final El Barca saldrá victorioso en la Liga y la Champions.
Visca El Barca!