Pasamos a
recordar la eliminatoria de unos octavos de final de la Copa de Europa. Nos situamos
en la temporada 1960-1961. El sorteo deparó una eliminatoria
magistral: Real Madrid vs FC Barcelona. Era la sexta edición de la Copa de Europa, la cual ya
iba cogiendo cada vez más forma y trascendencia. Ni que decir tiene, que las
cinco primeras ediciones fueron conquistados por el club blanco, comandado por
una generación de futbolistas que batieron todos los récords posibles
(hasta que ha aparecido el Barça de Guardiola
dispuesto a pulverizar todos los datos). Por tanto, el eterno campeón se
enfrentaba a uno de los favoritos a ganar el torneo de esa temporada y
desbancar la supremacía blanca en la élite europea.
La
ida se jugó en Chamartín el 9 de Noviembre de 1960 (en la
actualidad, llama la atención que unos octavos de final se jueguen en
noviembre, pero recordemos que el fútbol de ahora no tiene nada que ver con el
fútbol que había en aquella época). El resultado final del encuentro fue de
empate a dos, con goles de los madridistas Mateos y Gento y del
blaugrana Luis Suárez, que marcó por partida doble, el segundo de ellos
de penalti a tres minutos del final del encuentro.
Fue un partido muy igualado y, en ocasiones, incluso
duro. Pero por encima de todo esto, destacó por la gran emoción que presidió el
encuentro. Algo, por otro lado, que era de esperar ya que se enfrentaban dos de
los mejores equipos del momento.
El Barça se adelantó en el marcador con gol de Vergés
en el minuto 33, resultado con el que se llegó al descanso. El Barça estaba a
45 minutos de clasificarse para los cuartos de final de la Copa de Europa.
En la segunda parte, llegó el gol de Evaristo
en el minuto 81, después de que Kubala sacara un córner y el balón le llegara a
Olivella. El centro chut de éste llegó a Evaristo, que en vuelo magistral,
ponía el 2-0 en el marcador y sentenciaba el encuentro y, de paso, la
eliminatoria.
En los últimos instantes del partido Canario recortó
diferencias, pero el marcador no se movió hasta el pitido final del
árbitro inglés Leafe.
El Barça se clasificaba para los cuartos de final de
esa Copa de Europa que acabaría perdiendo en Berna ante el Benfica por
3-2 en la también mítica Final de los postes, recordada así por el hecho de que
el Barça tiró hasta cuatro veces a los entonces palos cuadrados de las
porterías de la época.
"El Vuelo de Evaristo" siempre será recordado
como uno de los hitos del barcelonismo y uno de los momentos históricos de la Copa de Europa. La
clasificación blaugrana y la eliminación del Real Madrid por primera vez en la Copa de Europa dio la vuelta
al mundo y Evaristo entró en la historia barcelonista y en la de los grandes
clásicos del fútbol español.
DAVID RODRÍGUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario