CATENACCIO
vs JOGO BONITO
Hoy
en San Siro se ha impuesto claramente el primero. Nada ha acompañado al Barça
en la Ida se
cuartos de final de Champions. El césped impracticable, el arbitraje casero
casero y un rival experimentado en defender a ultranza. Mientras que el Barça
no ha podido ser el que es. El "catenaccio" italiano se ha vestido de
gala para recibir a un Barça que generaba miedo. El Milan tenía muy claro el objetivo:
La portería de Abbiati, a 0. Y así ha sido. Teniendo en cuenta que el Barça,
gane o pierda, siempre marca fuera de casa en las eliminatorias, ha sido todo
un exitazo para ellos, aunque parezca mentira. Ahora todo se decidirá en la
vuelta, eso si, en casa.
Ambos
equipos han salido con el once de gala y sin sorpresas, ni en alineaciones ni
en esquemas. El Milan es italiano por excelencia y su juego lo mismo. Tosco,
físico, raquítico, poco brillante pero muy, muy eficaz en las contras. Y el
Barça, juego de toque, trenzar, presión en las líneas de pasada y tener la
pelota. Partiendo de esa base, y si lo analizamos bien, "han ganado
ellos". Al Barça le ha costado trenzar y llegar en condiciones más o menos
aptas para hacer algo positivo a la portería de Abbiati. Y el Milan, que no
buscaba lo mismo, sí ha hecho "su juego". Sin jugar jugando, que
dirían algunos. Su gran baza era aprovecharse de los errores en medio campo de
pérdida de balones del Barça y salir disparados pelotazo arriba para Ibra y
poco más. ¿Simple? Si. ¿Efectivo? También.
El
Barça ha salido dormido, con su "pájara" habitual de los inicios y el
Milan ha tenido dos claras en los primeros compases del partido. Pero gracias
al desatino rossonero y al acierto de Valdés, inmenso hoy una vez más, no han
materializado ninguna de ellas. Poco a poco el Barça se ha asentado en el campo
y ha empezado a expandir sus dominios por todo el territorio, hasta ser ya la
tónica de la primera parte, acumulando una posesión de balón de media de más
del 70% en campo rival. El Milan sólo iba si el Barça fallaba, Sino, no
importaba. Ellos cedían sus "tierras y posesiones" al Barça,
plantando el "autobús" detrás infranqueable para mantener el 0 en la
portería local.
A
medida que avanzaba la primera mitad, el Barça se hacía dueño del partido,
creaba y aunque no llegaba con claridad absoluta, tenía oportunidades. Incluso,
Abiatti llega a hacerle penalti a Alexis, claro clarísimo, que el colegiado
sueco, pésimo por cierto en la noche de hoy, ha hecho como que no había visto
nada. Algo que preocupantemente empieza a ser la triste tónica, ahora ya
también, en Europa. Y aunque ocasiones claras han sido pocas por parte de unos
y de otros, el peligro deambulaba por el campo constantemente. San Siro cantaba
y festejaba llegar al descanso con el empate a cero, hecho, para mi,
sorprendente a la vez que lamentable de una afición que presume de tener 7
Copas de Europa en sus vitrinas. Perdónenme, pero la grandeza de este deporte
nunca la consideraré cuando un "grande", canta de alegría un empate
en casa a cero goles. No señor. Pero así son las cosas y las formas de hacer.
En
la segunda parte, el Barça ha vuelto a salir en su "nube" particular,
hecho que ha provocado desajustes en defensa y Pep no ha parado de dar
instrucciones en todas las líneas. Haciendo cambios también para dar otro aire
al equipo, sacando a Pedro por un Alexis agotado y a Tello por un Iniesta
fallón, para dar más frescura en la banda. Y se ha notado. La entrada del
canario y del joven canterano ha dado un giro importante en el ataque
blaugrana, convirtiendo al equipo en más descarado y con más llegada. Lástima
que hoy tampoco ha sido la puntería nuestro plato fuerte. Ni Messi ni Xavi ni
Iniesta han estado especialmente acertados en un partido clave como el de hoy.
Eso se ha notado también. En medio campo se han perdido balones peligrosísimos,
dejando claras las contras para los locales, que sólo necesitaban dos pases
para plantarse ante Valdés. En cambio, atrás con Mascherano, Puyol y Piqué, el
trabajo defensivo del Barça ha sido impecable. El "jefesito" ha
cubierto ayudas y ha adivinado las intenciones de los atacantes en todo
momento, Puyol ha sido una muralla en el cuerpo a cuerpo y Piqué ha recuperado
ese punto de atención que había perdido. Y como no, Valdés, un seguro de vida
en la portería.
Los
minutos avanzaban y podía más el desgaste de unos y otros que la frescura de
ideas. El Milan y el Barça estaban agotados y ya no había un dominio tan claro
. El Barça perdia fuelle y el Milan daba los últimos coletazos por si
"sonaba la flauta" y sacar algo de la nada. Sólo el descaro de Tello
en combinación con Messi y otro penalty claro a Puyol (tampoco señalado),
fueron de las ocasiones finales más evidentes. Se acercaba el final y aunque el
resultado no perjudicaba a ninguno, estaba claro que era más ansiado para los
locales que para el Barça. Y así fue. 0-0
final y con todo por decidir en la vuelta en el Camp Nou. Peligroso
marcador donde ya no valdrá especular
para ninguno de los dos equipos si quieren el pase.
El
Milan está "molto contento" porque ha cumplido su objetivo de no
encajar, y el Barça no tanto porque esperaba marcar, pero sabedor de su
condición de favorito y la vuelta en casa donde el público, como ha pedido Pep
en rueda de prensa, va a llenar el Estadi a darlo todo. Es un resultado que no
debe desmotivarnos, puesto que ya se sabía que ésta era la serie más difícil de
las que se están disputando. El Madrid lo tiene virtualmente hecho, el Bayern
esta noche también ha dado un golpe de autoridad en campo rival....sólo queda
el duelo de titanes entre Barça vs Milan, entre el Jogo Bonito y el
"catenaccio", dos conceptos, dos filosofías de ver este deporte. Y
dos grandes equipos con unos palmarés envidiables. Aunque sigo pensando que
para no jugar a nada, mejor dedicarse a otra cosa. Pero valer, vale. No lo
olvidemos. Y personalmente, me quito el sombrero ante jugadores tan veteranos
como Nesta, Ambrossini, Abbiati... que son un portento de la naturaleza jugando
a un nivel espectacular a su edad para estar en el fútbol de élite profesional.
Digno de admirar en toda regla.
Señoras
y señores, esto es la
Champions , y se decide por detalles. Hoy el Barça ha sido
mejor en fútbol y ocasiones pero le ha faltado materializar, el gol. Y el rival,
perro viejo y en casa, con un césped pesado, un San Siro volcado y un árbitro
que hacía gala de su condición de sueco, haciéndoselo en más de una ocasión
clave, han sido lo más destacado por su parte.
Nos
veremos a la vuelta, en casa y en un Camp Nou lleno hasta la bandera como en
las grandes ocasiones para ser ese plus que el equipo va a necesitar en un
partido épico, y que esperemos se decante para los nuestros. Todo está por
decidir y la eliminatoria está abierta. Inteligencia, juego, y estilo Barça.
Siempre estilo Barça! Eso nos conducirá al éxito, como lo ha hecho todos estos
años.
MONTSE
CANYETE
FICHA TÉCNICA
MILAN AC: Abbiati; Bonera, Mexes, Nesta (Mesbah, min.74), Antonini,
Seedorf, Ambrosini, Nocerino; Robinho (El Shaarawy, min.51), Ibrahimovic,
Boateng (Emanuelson, min.66).
FC BARCELONA: Valdés; Puyol, Piqué, Mascherano, Alves; Xavi,
Busquets, Keita; Alexis (Pedro, min.76), Iniesta (Tello, min.64), Messi.
GOLES:
ÁRBITROS: Jonas Eriksson (SUE). Amonestó a Seedor (min. 23),
Nesta (min. 58), Keita (min. 61) y Ambrosini (min. 70).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a los cuartos de final (ida)
de la UEFA Champions
League disputado el miércoles 28 de marzo de 2012, entre el AC Milan y el FC
Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza de Milán ante 80.000 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario