miércoles, 21 de mayo de 2025

PALMARÉS COMPLETO FC BARCELONA (TODAS LAS SECCIONES)



FÚTBOL

- 28 Liga (1928/29, 44/45, 47/48, 48/49, 51/52, 52/53, 58/59, 59/60,73/74, 84/85, 90/91, 91/92, 92/93, 93/94, 97/98, 98/99, 2004/05, 05/06, 08/09, 09/10, 10/11, 12/13, 14/15, 15/16, 17/18, 18/19, 22/23, 24/25)

- 32 Copa del Rey (1909/10, 11/12, 12/13, 19/20, 21/22, 24/25, 25/26, 27/28, 41/42, 50/51, 51/52, 52/53, 56/57, 58/59, 62/63, 67/68, 70/71, 77/78, 80/81, 82/83, 87/88, 89/90, 96/97, 97/98, 2008/09, 11/12, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 20/21, 24/25)

- 15 Supercopa de España (1983/84, 91/92, 92/93, 94/95, 96/97, 2005/06, 06/07, 09/10, 10/11, 11/12, 13/14, 16/17, 18/19, 22/23, 24/25)

- 3 Copa Eva Duarte (1947/48, 51/52, 52/53)

- 2 Copa de la Liga (1982/83, 85/86)

- 5 Copa de Europa (1991/92, 2005/06, 08/09, 10/11, 14/15)

- 4 Recopa de Europa (1978/79, 81/82, 88/89, 96/97)

- 3 Copa de Ferias (1955/58, 58/60, 65/66)

- 5 Supercopa de Europa (1992/93, 1997/98, 2009/10, 11/12, 15/16)

- 3 Mundial de Clubs de la FIFA (2009/10, 2011/12, 15/16)

- 2 Copa Latina (1948/49, 51/52)

BALONCESTO

- 20 Liga (1958/59, 80/81, 82/83, 86/87, 87/88, 88/89, 89/90, 94/95, 95/96, 96/97, 98/99, 2000/01, 02/03, 03/04, 08/09, 10/11, 11/12, 13/14, 20/21, 22/23)

- 27 Copa del Rey (1942/43, 44/45, 45/46, 46/47, 48/49, 49/50, 58/59, 77/78, 78/79, 79/80, 80/81, 81/82, 82/83, 86/87, 87/88, 90/91, 93/94, 2000/01, 02/03, 06/07, 09/10, 10/11, 12/13, 17/18, 18/19, 20/21, 21/22)

- 1 Copa Príncipe de Asturias (1987/88)

- 6 Supercopa ACB (1987/88 , 2004/05, 09/10, 10/11, 11/12, 15/16)

- 2 Copa de Europa (2002/03, 09/10)

- 2 Recopa de Europa (1984/85, 1985/86)

- 2 Copa Korac (1986/87, 98/99)

- 1 Mundial (1984/85)

- 1 Supercopa de Europa (1986/87)

BALONMANO

- 32 Liga (1968/69, 72/73, 79/80, 81/82, 85/86, 87/88, 88/89 ,89/90, 90/91, 91/92, 95/96, 96/97, 97/98, 98/99, 99/00, 2002/03, 05/06, 10/11, 11/12, 12/13, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23, 23/24, 24/25)

- 29 Copa del Rey (1968/69, 71/72, 72/73, 82/83, 83/84, 84/85, 87/88, 89/90, 92/93, 93/94, 96/97, 97/98, 99/00, 2003/04, 06/07, 08/09, 09/10, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23, 23/24, 24/25)

- 18 Copa Asobal (1994/95, 95/96, 99/00, 2000/01, 01/02, 09/10, 11/12, 12/13, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23)

- 2 Copa de España (2023/24, 24/25)

- 24 Supercopa de España (1986/87, 88/89, 89/90, 90/91, 91/92, 93/94, 96/97, 97/98, 99/00, 2000/01, 03/04, 06/07, 08/09, 09/10, 12/13, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22)

- 6 Campeonato de España (modalidad a 11) (1944/45, 45/46, 46/47, 48/49, 50/51, 56/57)

- 12 Copa de Europa (1990/91, 95/96, 96/97, 97/98, 98/99, 99/00, 2004/05, 10/11, 14 /15, 20/21, 21/22, 23/24)

- 5 Recopa de Europa (1983/84, 84/85, 85/86, 93/94, 94/95)

- 1 Copa EHF (2002/03)

- 5 Supercopa de Europa (1996/97, 97/98, 98/99, 99/00, 2003/04)

- 5 Superglobe (2013/2014, 14/15, 17/18, 18/19, 19/20)

- 3 Supercopa Ibérica (2022/23, 23/24, 24/25)

HOCKEY

- 35 Liga (1973/74, 76/77, 77/78, 78/79, 79/80, 80/81,
81/82, 83/84, 84/85, 95/96, 97/98, 98/99, 99/00, 2000/01, 01/02, 02/03, 03/04, 04/05, 05/06, 06/07, 07/08, 08/09, 09/10, 11/12, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 22/23, 23/24, 24/25)

- 26 Copa del Rey (1952/53, 57/58, 62/63, 71/72, 74/75, 78/79, 79/80, 80/81, 84/85, 85/86, 86/87, 93/94, 99/00, 2001/02, 02/03, 04/05, 06/07, 10/11, 11/12, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 21/22, 22/23, 23/24)

- 14 Supercopa de España (04/05, 05/06, 07/08, 08/09, 11/12, 12/13, 13/14, 14/15, 15/16, 17/18, 20/21, 22/23, 23/24, 24/25)

- 22 Copa de Europa (1972/73, 73/74, 77/78, 78/79, 79/80, 80/81, 81/82, 82/83,83/84, 84/85, 96/97, 99/00, 2000/01, 01/02, 03/04, 04/05, 06/07, 07/08, /09/10, 13/14, 14/15, 17/18)

- 1 Recopa de Europa (1986/87)

- 1 Copa CERS (2005/06)

- 7 Copa Intercontinental (1983/84, 1997/98, 2005/06, 08/09, 14/15, 18/19, 23/24)

- 7 Supercopa de Europa (1980/81, 81/82, 82/83, 83/84, 84/85, 85/86, 97/98)

- 11 Copa Continental (2000/01, 01/02, 02/03, 04/05, 05/06, 06/07, 07/08, 08/09, 10/11, 15/16, 18/19)

-3 Copa Ibérica (99/00, 00/01, 01/02)

FÚTBOL SALA

- 7 Liga (2010/11, 11/12, 12/13, 18/19, 20/21, 21/22, 22/23)

- 8 Copa del Rey (2010/11, 11/12, 12/13, 13/14, 17/18, 18/19, 19/20, 22/23)

- 7 Copa de España (2010/11, 11/12, 12/13, 18/19, 19/20, 21/22, 23/24)

- 4 Supercopa de España (2013/14, 19/20, 21/22, 22/23)

- 4 Copa de Europa (2011/12, 13/14, 19/20, 21/22)

FÚTBOL FEMENINO

- 3 Copa de Europa (2020/21, 22/23, 23/24)

- 10 Liga (2011/12, 12/13, 13/14, 14/15, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23, 23/24, 24/25)

- 11 Copa de la Reina (1993/94, 2010/11, 12/13, 13/14, 16/17, 17/18, 19/20, 20/21, 21/22, 23/24, 24/25)

- 5 Supercopa de España (2019/2020, 21/22, 22/23, 23/24, 24/25)

OTROS TÍTULOS

Fútbol

- 4 Copa Pirineos (1910, 1911, 1912, 1913)
- 1 Liga Mediterránea (1936/37)
- 1 Lliga Catalana (1937/38)
- 1 Copa Macaya (1901/02)
- 1 Copa Barcelona (1902/03)
- 21 Campeonato de Catalunya ( 1904/05, 08/09, 09/10, 10/11, 12/13, 15/16, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 23/24, 24/25, 25/26, 26/27, 27/28, 29/30, 30/31, 31/32, 34/35, 35/36, 37/38)
- 8 Copa Catalunya (1990/91, 92/93, 99/00, 2003/04, 04/05, 06/07, 12/13, 13/14)
- 2 Supercopa Catalunya (2014/2015, 17/18)
- 1 Copa de Oro Argentina: 1945
- 4 Trofeo Martini & Rossi (1951/52, 52/53, 53/54, 58/59)
- 1 Torneo de campeones (1927)
- 1 Torneo de Históricos (1947/48)
- 1 Finalísima Copa de Ferias (1971)
- 1 Pequeña Copa del Mundo (1957)

Baloncesto

- 1 Torneo Ibérico (1947/48)
- 25 Lliga Catalana (1980/81, 81/82, 82/83, 83/84, 84/85, 85/86,
89/90, 93/94, 95/96, 2000/01, 01/02, 04/05, 09/10, 10/11, 11/12, 12/13, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 19/20, 22/23, 23/24, 24/25)
- 9 Campeonato de Catalunya (1941/42, 42/43, 44/45, 45/46, 46/47, 47/48, 49/50, 50/51, 54/ 55)

Balonmano

-10 Campeonato de Catalunya (modalidad a 11) (1943/44, 44/45, 45/46, 46/47, 48/49, 50/51, 53/54, 54/55, 56/57, 57/58)
-12 Lliga Catalana (1981/82, 82/83, 83/84, 84/85, 86/87, 87/88, 90/91, 91/92, 92/93, 93/94, 94/95, 96/97)
- 12 Lliga dels Pirineus (97/98, 98/99, 99/00, 00/01, 01/02, 03/04, 05/06, 06/07, 07/08, 09/10, 10/11, 11/12)
- 12 Supercopa de Catalunya (12/13, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23, 23/24, 24/25)

Hockey

- 3 Copa de las Naciones de Montreux (1977/78, 1979/80, 94/95)
- 8 Lliga catalana (1994/95, 95/96, 96/97, 97/98, 2018/2019, 19/20, 20/21, 21/22)
- 2 Campeonato de Catalunya (1956/57, 59/60)

Fútbol Sala

- 1 Copa del Rey (pre-LNFS) (1988/89)
- 1 Recopa de Europa (1989/90)
- 11 Copa Catalunya (1999/00, 2007/08, 09/10, 10/11, 13/14, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 22/23)

Fútbol Femenino

- 10 Copa Catalunya (2009/10, 10/11, 11/12, 12/13, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18, 18/19, 19/20)

- 1 Copa Generalitat (1985)

SECCIONES AMATEUR
DESAPARECIDAS   

- Baloncesto femenino

- 2 Liga (2002/03, 04/05)
- 1 Supercopa de España (2005/06)
- 7 Lliga Catalana (1990/91, 1991/92, 1999/00, 2000/01,
2001/02, 2003/04, 2005/06)
- 1 Liga Femenina Challenge (2ª Div) (2021/2022)
- 2 Copa Catalunya (2016/2017, 23/24)

- Fútbol Indoor

- 1 Liga (2009)

- Fútbol Playa

- 1 Mundialito de Clubes (2015)

- Hockey hielo -Masculino-

- 7 Liga (1986/87, 87/88, 96/97, 2001/02, 08/09, 20/21, 21/22)
- 6 Copa (1975/76, 76/77, 81/82, 96/97, 2014/15, 18/19)
- 1 Campeonato de la fase regular de la Copa Transpirenaica (2008/09)

- Hockey hierba -Masculino- 

- 4 Copa del Rey (1930/31, 41/42, 43/44, 46/47)
- 2 Campionat de Catalunya (1931, 2007)
- 1 Torneo Internacional de Hockey Reis (1951)

- Béisbol 

- 2 Copa CEB (EuroCup)(2007/08, 08/09)
- 1 Copa de Europa Pool B (2004/05)
- 4 Liga Española (1946, 1947, 1956 y 2011)
- 1 Copa Mediterránea (1975)
- 5 Campeonato Catalunya (2006, 2007, 2008, 2009, 2011)
- 1 Copa Catalana (2006/07)
- 1 Supercopa Catalana (2006/07)

- Rugby

- 2 Liga española (1953, 1954)
-16 Campeonato de España (1926, 1930, 1932, 1942, 1944, 1945, 1946, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1965, 1983, 1985)
- 1 Supercopa de España (1983)
- 19 Campeonato de Catalunya (1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1932, 1936, 1942, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1968, 1989)
- 2 Liga de clubs de Levante (1982, 1983)
- 1 Copa Pirineos (1967)
- 1 Copa Ibérica (1971)
- 2 Copa Catalana (1982, 2003)
- 1 Copa Catalunya de Rugby Liga (rugby a XIII) (2008)
- 1 Supercopa Catalana (2018)

- Baloncesto en silla de ruedas -Masculino- 

- 13 Lliga Catalana (...2000/01, 01/02, 02/03, 03/04, 04/05, 05/06, 06/07, 07/08, 08/09, 22/23, 23/24)
- 2 Copa Catalunya (20/21, 23/24)
- 2 Supercopa Catalunya (23/24)

- Voleibol -Masculino- 

- 1 Superliga Masculina 2 (2007/2008)
- 6 Lliga Catalana (1985, 1991, 1994, 2009/10, 10/11, 11/12)
- 2 Copa del Príncipe (2007/08, 2019/2020)
- 1 Supercopa Catalana (2022/2023)

- Voleibol -Femenino- 

- 1 Superliga Femenina (2020/21)
- 6 Lliga Catalana (2010/11, 12/13, 14/15, 15/16, 16/17, 17/18)
- 2 Copa de la Princesa (2022/23, 23/24)

- Patinaje artístico (sobre hielo) 

- 10 Campeonato de España de Clubs
- 1 Trofeo Internacional de Niza (2006)
- 1 Trofeo Internacional de Asnières (2012)
- 1 Trofeo Catalunya (2006)


- Atletismo masculino 

- 15 Ligas (Campeonato de España de clubes)-Aire libre (1958, 1963, 1964, 1965, 1970, 1973, 1974, 1975, 1978, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986)
- 2 Copas (Copa de clubes)-Aire libre (2004, 2005)
- 19 Copa del Rey de clubes-Pita cubierta (1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1991, 1992, 2005, 2007, 2008, 2010, 2011, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022)
- 20 Campeonato de España de clubes de campo a través/cross (largo) (1925, 1931, 1940, 1941, 1943, 1944, 1947, 1949, 1950, 1952, 1954, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1981, 1982).
- 5 Campeonato de España de campo a través/cross (corto) (2007, 2012, 2014, 2016, 2018).

- 71 Campeonato de Catalunya de clubes (aire libre) (1944, 1945, 1946, 1947, 1951, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, (desde este año se cambió el sistema de competición con la participación y puntuación conjunta de los equipos masculino y femenino) 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025)

- 21 Campeonato de Catalunya de clubes (pista cubierta) (1996, 1997, 1998, 2000, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2023)​

- 41 Campeonato de Catalunya de Cross (largo) (1917, 1923, 1928, 1931, 1940, 1941, 1943, 1944, 1947, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1971, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1984, 1985, 1986, 1992, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012)

- 4 Campeonato de Catalunya de Cross (corto) (2003, 2004, 2007, 2012)

- 6 Campeonato de Catalunya de Marcha 10 km (ruta) (1985, 1996, 1999, 2000, 2003, 2005)

- 2 Campeonato de Catalunya de Marcha 10 km (pista) (1982, 2004)

- Atletismo femenino 

- 1 Campeonato de España de clubes (Pista cubierta) (2017)

- 1 Liga de clubes (aire libre) (2021)

- 6 Campeonato de España de clubes de campo a través/cross (largo) (2005, 2009, 2010, 2011, 2019, 2021)

- 2 Campeonato de España de clubes de campo a través/cross (corto) (2016, 2017)

- 35 Campeonato de Catalunya de clubes (aire libre) (1966, 1968, 1970, 1972, 1973, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 (desde este año se cambió el sistema de competición, con la participación y puntuación conjunta de los equipos de atletismo masculino y femenino), 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025)

- 19 Campeonato de Catalunya de clubes (pista cubierta) (1996, 1998, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2023)​

- 11 Campeonato de Catalunya de Cross (largo) (1968, 1969, 1972, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010, 2011)

- 3 Campeonato de Catalunya de Cross (corto) (2003, 2004 -segunda edición-, 2004 -tercera edición-)

- 7 Campeonato de Catalunya de Marcha 5 km (ruta) (1993, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2005)

- 2 Campeonato de Catalunya de Marcha 5 km (pista) (1982, 2004)

- Gimnasia

- 1 Campeonato de España de Clubes (1958)

(ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 20/06/2025)


lunes, 4 de julio de 2022

Silvia lleva a España al segundo título europeo

España remonta la ventaja inicial de Portugal y se lleva la Euro en los penaltis gracias a una estelar Silvia Aguete (Foto: RFEF).



El partido empezó espeso, falto de ritmo y España apareció desnaturalizada. La defensa férrea de Portugal y el nivel físico de su juego se le atragantó al equipo de Claudia Pons que no era capaz de generar casi peligro. En los primeros minutos un error en la salida de Peque da a Portugal la primera oportunidad a Ana Azevedo que se encuentra con Silvia. Justo a continuación la misma capitana portuguesa vuelve a tener un uno contra uno y de nuevo Silvia salva a España.

España apenas llegaba y Portugal se adelanta tras un error de Irene Córdoba que propicia la contra de Portugal. Fifo cede a Ana Azevedo que esta vez no falla y marca el primer gol en contra de España en la historia de las fases finales europeas femeninas. España no cambia de intensidad, sigue sin ritmo de pelota y tampoco es capaz de superar a las portuguesas en las jugadas individuales que se empeñan en ejecutar. A falta de cinco minutos María Sanz gana la espalda a la defensora pero no puede salvar la salida de Ana Catarina.

Portugal está más cómoda, el juego duro al borde del reglamento de Fifò y Carla Vanessa permitido por un arbitraje mitad casero mitad vergonzante por su baja calidad hacía que España no encontrara su juego. Esto se traduce en un segundo gol en un saque de banda tan bien ejecutado por las lusas como mal defendido por las españolas a falta de poco más de minuto y medio para el descanso. Sin embargo, el espíritu competitivo de las nuestras sale a relucir. Ale de Paz revienta el balón suelto desde 15 metros y Ana Catarina no es capaz de atajarlo.

La sensación al descanso es que España salía viva de una primera parte cercana al desastre.

En la segunda parte la sensación es distinta. España empieza a utilizar un tres - uno más claro y eso les permite sacar el balón con más comodidad, gracias sobre todo al buen empleo en el pívot de Dani y en menor medida de Irene Córdoba. Eso hace que España consiga llegar más pero aun sin el peligro necesario para equilibrar el encuentro.

En esos minutos Inés tira a la escuadra de Silvia y acto seguido Mayte lanza un gran golpeo al larguero portugués. A falta de seis minutos Ale de Paz de nuevo desde la larga distancia, esta vez tras un rebote vuelve a poner el balón en la escuadra de Ana Catarina para establecer el momentáneo empate a dos. Pese a que las portuguesas se emplean con mucha más fuerza son las españolas las que llegan a la quinta falta y antes de que se termine el tiempo reglamentado las lusas tienen dos oportunidades de transformar dos diez metros a los que Silvia reaccionó para salvar la ventaja de las anfitrionas. Nadie arriesga y se llega a la prórroga.

La prórroga se sigue más o menos por los mismos derroteros que la segunda parte. España controla más el juego y llega más a menudo, pero Portugal no deja de salir con peligro. A falta de poco más de un minuto María Sanz tira desde fuera y Ana Catarina falla al intentar despejar y se cuela en su portería. España se pone por delante con toda la segunda parte de la prórroga por delante. En esa segunda parte aún hay otro diez metros, esta vez lanzado fuera por Pisko.

España aguanta y Portugal no tiene más remedio que sacar el juego de cinco. Y le funciona a falta de un 1:16 para el final. Pisko resuelve una buena jugada de superioridad del conjunto portugués y empata el partido y aplaza la decisión del campeonato a los penaltis.

Y en los penaltis no hubo historia. No sé si atenazadas por el nerviosismo o la responsabilidad, o quizás porque Silvia Aguete se empeñó en recordarnos que es lo más parecido a Luis Amado que ha habido en el futsal femenino, las portuguesas solo fueron capaces de acertar una vez de las tres que lanzaron mientras que las españolas hicieron pleno con el decisivo cuarto lanzamiento de Irene <córdoba que daba a España el segundo título europeo y la seguridad de que el relevo generacional está garantizado.

La UEFA se empeñó en tirar por tierra el prestigio del MVP dándoselo a Ana Azevedo. Pero siempre sabremos que la jugadora más importante de este campeonato fue Doña Silvia Aguete, y eso no lo va a poder cambiar la UEFA ni Cristo que lo fundó.

Francisco Sánchez Tortosa

viernes, 1 de julio de 2022

España asusta de cara a la final

Pese a que España era clara favorita para llegar a la final del domingo, en su enfrentamiento con Ucrania la solvencia con que las jugadoras de Claudia Pons han vencido a las eslavas llama al optimismo (Foto: RFEF).

En tan solo 20 segundos de la semifinal las españolas ya se habían puesto por delante. Un robo de Peque en media cancha propicia la contra y cede a Mayte Mateo que abre el marcador en el primer tiro del partido. A partir de ese momento España parece que se relaja, posiblemente por la facilidad con que habían abierto el marcador. Aunque España sigue llegando con claridad a la puerta de Kyslova no conseguían marcar el segundo. La selección ucraniana llegan un par de veces con peligro a inquietar a Silvia que tampoco parece encontrar la seguridad que le caracteriza habitualmente pero salva las situaciones.

A trece para el descanso Luci aprovecha otro robo para rematar el 2-0 al segundo palo y aumentar la ventaja. Con ello el equipo se centra y controla el partido con mano de hierro, pese a los esfuerzos de Tytova y Forsiuk que son las únicas amarillas que ponen en algún aprieto la portería española. Las rotaciones se suceden en el combinado nacional y la superioridad en el pívot de Irene Córdoba se evidencia. La jugadora de Futsi se gira tras recibir de Peque ante la imposibilidad de Forsiuk de pararla y define con calidad para salvar la salida de la portera ucraniana del Torreblanca Melilla. Incluso la pizarra de Claudia Pons funciona y Peque remata un servicio de Ale de Paz en una falta diseñada por la seleccionadora que funciona a la perfección al filo del descanso.

Ya en el intermedio parecía todo resuelto. Pons se dedica a hacer diversas rotaciones, incluso en la portería donde aparece Marta Balbuena. Los primeros minutos España se lo toma con calma y controla el juego si bien no aumenta la cuenta hasta los siete de la reanudación. En medio minuto Ale de Paz y Luci abaten definitivamente poca resistencia ucraniana que quedaba. A partir de ese momento fue un mero entrenamiento. Solo un disparo de Tytova al que respondió con una gran estirada Marta Balbuena hizo tener alguna esperanza a las eslavas de acortar diferencias.

Al final 9-0 con ocho goleadoras entre las españolas para llegar a la final en la que seguramente se tendrán que ver las caras con sus viejas conocidas de Portugal, que juegan esta misma noche.

Francisco Sánchez Tortosa

jueves, 30 de junio de 2022

FOTOGALERÍA | FUTSI 6-3 PESCADOS RUBÉN BURELA FS

Las madrileñas conquistaron en título de Liga tras imponerse al conjunto gallego en el segundo partido de la final (Foto: Toño de la Parra | LPNSM).


El CD Futsi Atlético Navalcarnero se alzó con el título liguero dos años más tarde al vencer por 6-3 en el segundo partido de la final al Pescados Rubén Burela FS, tras el 2-2 del choque disputado en territorio gallego.

Las madrileñas, que logran así su sexta Liga, sentenciaron en la segunda mitad tras un primer período igualado que llegó al descanso con el resultado de 3-2 para las locales. Ari (2), Anita Luján, Irene Córdoba (3) fueron las goleadoras de las rojiblancas, mientras que Dany y Peque hicieron los tantos de las de A Mariña.

En LPNSM, a través de la cámara de Toño de la Parra, os dejamos la fotogalería del encuentro.



Futsi Atletico Vs Burela FS (25/06/22)

jueves, 31 de agosto de 2017

Kairat sorprende a Inter en su presentación

Movistar Inter 1-4 Kairat Almaty // Los de Velasco, en la presentación ante su afición, se vieron superados por el renovado campeón kazajo, que fue mejor que un equipo que cierra la pretemporada con malas sensaciones (Foto: AFC Kairat).


El III Memorial Saorín servía como presentación de Movistar Inter ante su afición y para iniciar los actos del cuarenta aniversario del club más laureado del mundo del fútbol sala. Los torrejoneros, que venían de cosechar una serie de malos resultados en este mes de agosto, querían cerrar la pretemporada recuperando sensaciones de cara a la Supercopa de España, que disputará la próxima semana frente a ElPozo Murcia.

Lejos de mejorar, los de Velasco volvieron a demostrar que no están en un buen punto ni de juego ni de forma, algo de lo que se aprovechó un renovado Kairat Almaty, que fue mejorando con el paso de los minutos hasta el punto de ser mejor que el rival que los apeó en las semifinales de la pasada Final Four de la UEFA Futsal Cup que se disputó precisamente en Almaty.

El partido, con el ritmo lógico de un partido de pretemporada, comenzó muy igualado, con pocas ocasiones de gol que se repartían en ambas porterías, en donde Jesús Herrero y Leo Higuita se lucieron en más de una ocasión. Elisandro, que debutaba en su nueva casa junto a Serginho, Bebé y Solano, fue el encargado de llevar el partido al descanso con el 1-0 favorable a los interistas gracias a su oportunismo dentro del área cuando se acababa de superar el ecuador de la primera mitad.

Toda esta igualdad se convirtió en dominio para los de Cacau tras el paso por vestuarios. Tayebi, a la salida de un córner, comenzaba la remontada de los kazajos, que lograron el empate a los tres minutos de la segunda mitad. Tras un aviso de Leo Jaraguá, que estrelló su disparo en el larguero, llegó el golazo de la noche, obra del considerado como mejor portero del mundo. En una demostración de la especialidad de la casa, Kairat atacó de cinco y Leo Higuita fusiló la meta torrejonera con un disparo desde prácticamente el centro del campo y que entró por la escuadra derecha de la portería de Herrero.

Aún no se había llegado al ecuador de la segunda mitad, Kirat ya mandaba en el marcador y aunque quisieron reaccionar, los de Velasco no fueron capaces de meterse en el encuentro, que ya se había alejado de sus intereses. Más aún cuando en el 33 Felipe hacía el 1-3.

Movistar Inter se la jugó en los últimos minutos con Rafael como portero-jugador pero Douglas Junior, desde su cancha, estableció el 1-4 definitivo con el que se constató la competitividad de Kairat Almaty y lo mucho que tiene que mejorar Movistar Inter de cara a la Supercopa de España. Una victoria, un empate y tres derrotas es el bagaje de los interistas en este mes de agosto. Pero, lo bueno, llega ahora.

David Rodríguez

lunes, 28 de agosto de 2017

El FC Barcelona Lassa, campeón de la Masters Cup

Un gol de Esquerdinha a siete segundos para el final frente al Sporting y el posterior empate entre Benfica y Movistar Inter coronaron a los blaugranas como ganadores de este prestigioso torneo de pretemporada.


Por segunda edición, Benfica y Sporting de Portugal se medían a Movistar Inter y FC Barcelona Lassa en dos días en lo que lo mejor del fútbol sala ibérico se medía en el Portimao Arena. Si en la primera edición fueron los interistas los que salieron vencedores, en esta ocasión le ha tocado al Barça hacer lo propio.

Este prestigioso evento se abrió con el duelo que disputaron el FC Barcelona Lassa y el Benfica, que acabó con un escueto 1-1 gracias a la excelente actuación en portería de Paco Sedano y de Roncaglio y Cristiano. Los de Andreu Plaza, que se adelantaron por mediación de Ferrao, vieron como los lisboetas igualaban el duelo a falta de 28 segundos para la conclusión del mismo gracias al tanto desde los diez metros de Bruno Coelho.

En el choque que cerraba la jornada del sábado se producía la reedición de la final de la última UEFA Futsal Cup, en la que Movistar Inter se impuso por 0-7 al Sporting de Portugal. En esta ocación, los lisboetas se impusieron por 4-3 por mediación de Caio, que hizo el gol de la victoria a falta de 30 segundos. Antes, habían marcado Pola, Taffy y Elisandro para los torrejoneros y Fortino, Merlim y Divanei para los lusos.


En la segunda jornada, el Barça se impuso por 4-3 al Sporting, que tomó de la propia medicina que ellos le habían dado a los de Velasco. El resultado de 3-3 (Dyego -2-, Adolfo; Dieguinho -2- y Adolfo, en propia puerta) se rompió a falta de 7 segundos, cuando Esquerdinha robó una pelota y batió la meta lisboeta para poner en bandeja la Masters Cup a los blaugranas.

Para salir vencedores los barcelonistas aún faltaba que Benfica no mejorara ante Movistar Inter el resultado que habían conseguido los de Plaza en el partido anterior. A pesar de que los de Velasco se pusieron con 2-0 en la primera mitad (Daniel y Serginho), los benfiquistas le dieron la vuelta al marcador con los tantos de Deives, Bruno Coelho y Chaguinha. Daniel, jugando de cinco en los últimos instantes, estableció el 3-3 definitivo.

Con cuatro puntos, el Barça sucede en el palmarés a Movistar Inter. Además, Ferrao fue coronado como MVP del torneo y Dyego como el máximo goleador del mismo. Los catalanes, por último, también se llevaron el premio al equipo más deportivo de la Masters Cup.

David Rodríguez

jueves, 24 de agosto de 2017

Mapi, al Barça: fin al culebrón del verano

Tanto Atlético de Madrid como FC Barcelona han oficializado en la mañana de hoy el fichaje de la aragonesa por el club catalán poniendo fin a más de dos meses de incertidumbre. Al final, como sucede en el 99% de las ocasiones, se ha impuesto el deseo de la jugadora.


Fin al culebrón del verano en la Liga Iberdrola. Algo más de dos meses han durado las negociaciones entre Atlético de Madrid y FC Barcelona para que María León, Mapi, acabe vistiendo la camiseta barcelonista.

Desde que antes del verano el periodista especializado en fútbol femenino Marc Lorenzo destapara el interés de los catalanes por la central aragonesa hasta hoy, 24 de agosto, el silencio entre todas las partes ha sido la escena habitual. El deseo de Mapi, que acababa contrato con la entidad rojiblanca el 30 de junio de 2018, era de jugar en el Barça. El deseo del FC Barcelona el de fichar a la central internacional y el del Atlético, mantener a la jugadora o, al menos, agarrarse a su cláusula de rescisión, que era de 100.000 euros.

Lo que era seguro es que Mapi León no volvería a vestir la camiseta del actual campeón de Liga, tal ycomo aseguramos en este medio el pasado 23 de junio. La central se ha mantenido entrenando al margen de sus compañeras, algo que el club madrileño aseguró que se debía al proceso de recuperación de un virus. Al final, como casi siempre en estos casos, la jugadora ha impuesto su deseo y en el día de hoy pasará la revisión médica y firmará su nuevo contrato.

Mapi León es el sexto refuerzo del nuevo Barça de Fran Sánchez, que quiere -y debe- recuperar el cetro liguero con un plantilla que ha fichado, además, a Élise Bussaglia, Natasa Andonova, Toni Duggan, Lieke Martens y Fabiana Simoes.

La internacional española deja a un Atleti cojo en defensa después de tres temporadas jugando en el cuadro colchonero y con el que ha ganado una Copa de la Reina y una Liga Iberdrola. Antes, jugó en el Prainsa Zaragoza, club del que salió, y en el RCD Espanyol.

David Rodríguez

sábado, 19 de agosto de 2017

El Santiago Futsal logra el prestigioso Torneo "Burela Bonita"

Santiago Futsal, que superó en semifinales 1-4 al anfitrión Burela, dio la sorpresa y venció en la final 2-4 al todopoderoso Movistar Inter. Palma Futsal, que había perdido ante los madrileños 3-2, se hizo con el tercer puesto al ganar 1-2 a los de A Mariña.



Llegaban los de Santi Valladares con el orgullo herido tras caer goleados el pasado miércoles en su presentación en el Fontes do Sar, 0-7 ante Palma Futsal en el I Torneo Umbro. Pero la visita a la Mariña lucense le sirvió para resarcirse, y de qué manera. En semifinales, donde se enfrentaban al anfitrión Burela FS Pescados Rubén en el derbi gallego, golearon por 1-4 con goles de Álex Diz, un doblete de Everton e Isma que hacían inútil el momentáneo empate del ex Chus. Los compostelanos accedían a la final donde ya esperaba un Movistar Inter que venció, con un ajustado 3-2, tras remontar el tanto inicial de los de Vadillo.

Antes de la final del Torneo “Burela Bonita”, Vista Alegre vivió el tercer y cuarto puesto donde los locales no pudieron con el Palma Futsal (1-2). El decisivo partido, que medía al Santiago Futsal con el todopoderoso Movistar Inter, se decantaría del lado gallego con una excelsa primera parte donde ya vencían 0-3 con goles de Santi, Hugo Sánchez y Armando. Tras el paso por vestuarios Borja recortaba a través de un penalti pero Everton volvía a abrir distancias con el cuarto celeste. Gadeia estableció el definitivo 2-4 que convertía a los santiagueses en campeones del prestigioso trofeo estival. Importante inyección de moral.


Fer Romero de Paz (@FerRomeroDP)

(VÍDEO) Leo Santana y Esquerdinha debutan con gol

El Barça se impuso al CE Futsal Aliança Mataró por 6-0 en su primer partido de pretemporada. Andreu Plaza también hizo debutar a Mario Rivillos (Foto de archivo: Ernesto Aradilla | LPNSM).


El FC Barcelona disputó este viernes su primer partido amistoso de preparación de cara a la temporada 2017/2018 y lo hizo en el Palau midiéndose al CE Futsal Aliança Mataró, equipo recién ascendido a la Segunda División B nacional.

Los de Plaza, que no podrán contar en estos primeros envites con Sergio Lozano -que continúa recuperándose de la lesión sufrida en la final de la Liga-, mostraron su superioridad desde el arranque y a los ocho minutos ya mandaba en el marcador gracias al debutante Leo Santana, Marc Tolrà y Rafa López.

Antes del intermedio también se estrenó como goleador del Barça Esquerdinha, que debutaba con la blaugrana al igual que Mario Rivillos.

La segunda mitad continuó estando marcada por el absoluto dominio de los de Andreu Plaza, que cerraron la goleada con los tantos en los últimos minutos de Adolfo y Dyego.

David Rodríguez